Blogia
blogbusterdechris

Diario de un deprimido (por un deprimido).

     Hola amiguit@s. Aquí les dejo una serie de notas características para que puedan localizar a un deprimido en su círculo de amistades. Serán notas de las que se darán cuenta, y otras que servidor aporta para su mejor localización.

     Bien. En primer lugar el deprimido intentará buscar algo de comprensión en alguien. No trata que le den mimos ni nada de eso, sólo quiere que le escuchen. Así que, como norma general, acudirá a sus amigos para sentirse algo mejor.

     El deprimido (o la deprimida) no busca consuelo. No traten de decirle "tú vales mucho", "no te lo mereces", o cosas así. Sobre todo cuando el deprimido acude a ustedes por decimoquinta vez en menos de una semana para hablar y ustedes lo miran con cara de "joder, ya está el/la pesado/a aquí otra vez". Quedaría un tanto falso.

     Como mecanismo de evadir la realidad, el deprimido se monta dentro de su cabeza un mundo ideal (que no llamaremos Matrix) en el cual todo va de puta madre. No hay problemas económicos, se lleva bien con su familia/amig@s/novi@, y en el trabajo todo va sobre ruedas. Craso error del deprimido, porque luego se topa con la amarga realidad y se deprime aún más.

     Para el deprimido, "cualquier tiempo pasado fue mejor". Si lo han echado del trabajo, pasará por delante del mismo con gran amargura; tiene suficiente estilo como para no mandar a la mierda a algún compañero de trabajo que conserve su puesto y le siga contando lo que se hace en el mismo. Si se halla en depresión amorosa (como mi caso), pasará, consciente o inconscientemente, por aquellos lugares que han significado algo (pensión Padrón por ejemplo, porque la plaza de delante de Mercadona... para los que no lo sepan, el asesino de la conductora de Titsa vivía allí, justo delante de los bancos donde nos sentamos).

     Al mismo tiempo, dependiendo del estado anímico en el que se encuentre, tendrá sesiones masocas. Puede que un día se ponga a oir alguna canción que significara algo o que sonara en algún momento especial, o puede que salga lanzado hacia el reproductor de música en cuestión para avanzar la canción. Aunque también puede haber un tercer caso, que es cuando su padre, que se ha bajado el servicio de videos musicales de la PS3, se ponga a repetir una y otra vez la canción "Infinity" de Guru Josh Proyect, alabando las virtudes de su nuevo amplificador. Mientras, su hijo aguanta el chaparrón como puede, con media sonrisa en su cara, deseando que su padre quite la canción o que le de a cambio unos cuantos "tranquimanises".

     El deprimido tratará de hacer vida normal, aunque generalmente no puede. Hará planes para el siguiente día, del tipo "mañana madrugo, voy para allá, luego para acá, y bla bla bla". Pero cuando suena el despertador el deprimido se quedará en posición fetal en su cama y dirá "mañana seguro que lo hago".

 

     Chris (Caballero Oscuro aprendiz de Mercedes Milá).

     El que no lo veas no significa que no esté ahí.

0 comentarios