Blogia
blogbusterdechris

Infancia marcada.

Infancia marcada.

     Amiguit@s estoy de vacaciones. Estos primeros días he aprovechado para descansar. Para "enamorarme" de Sienna Miller en "G.I. Joe" (morenaza teñida.... ¿y qué más da?). Para acabarme el "Darksiders" y empezar a viciarme al "Dante’s Inferno (Dios, que acojone). Días en los que he descubierto que soy un superviviente. He sobrevivido al temporal (más aún porque fuimos la única tienda en La Laguna abierta). También he sobrevivido al terremoto. Y también al "cero eléctrico". Y ahora, escribiendo estás líneas, esperando a que empiece "La pecera de Eva", estoy viendo "Gran Hermano" y he llegado a una conclusión: me encantan las minifaldas escocesas (verlas, no ponérmelas). Buscare un grupo de esos que compartan mi afición en cuanto a esa mini prenda y me haré fan.

     Estos días he redescubierto la serie que me dejó marcado en la niñez. En "Neox" están reponiendo "El coche fantástico". Así que hablaré un poquito del tema.

     Recuerdo que mi tío me regaló un coche clavadito (a escala, claro está) Y en unos carnavales mis padres me llevaron al parque García Sanabria, a una exhibición donde el actor sobre ruedas era el protagonista. Decirles que los cachibaches para manejarlo eran de todo menos pequeños...

     La historia es bien sencilla. Un tío rico, aburrido, sin saber qué hacer con su dinero, monta una fundación para ayudar a la Justicia a resolver casos y crímenes. Y para ello construye el no va más en la lucha contra el crimen. ¿Un Código Penal enorme? No, un coche hipermega molón al que llaman K.I.T.T (Industrias Knight 2000 traducido del inglés). Y a los mandos del coche ponen al guaperas de la época, a un tal Michael Knight.

     Pues la serie va de la resolución de casos con el consiguiente ligue de la tía buena del capítulo. Tenemos asesinatos, dobles del coche maléficos, camiones asesinos y dobles de Michael Knight (no se preocupen, David Hasselhof no tiene un hermano gemelo, era él mismo pero con bigote, así que el equilibrio del planeta está asegurado... de momento) varias destrucciones del coche y un largo etcétera.

     A cada destrucción del coche iba unida una reconstrucción con mejoras. La última le añadió la opción "cabrio" y un modo hipermolón llamado "Super-persecución", en el cual el coche se convertía en una especie de nave espacial con aletines, alerones y demás fardadas tuneras por las cuales corría un montón. Vamos, que si antes el coche cogía 150 millas por hora en una calle céntrica (más de 250 kilómetros por hora) pues con este nuevo modo....

      Pero uno crece. Y la gente rompe las poquitas cosas puras que uno tenía de pequeño. Y es que ahora hay una nueva versión de "El coche fantástico". Era triste ver como en el capítulo inicial (o más bien película) uno veía en el taller al K.I.T.T. original desmantelado. Eso si, si el primero modelo era futurista (era un Pontiac Firebird), no se que le ven de futurista a un Ford Mustang....

     Otro recuerdo que se va al carajo....

0 comentarios