Tenerife:NO a todo.
A esa maravillosa conclusión he llegado cuando me he puesto a pensar movido por lo que vi ayer por la mañana. Verán, para los que no lo sepan, estoy de mudanzas. Después de sopotocientos mil años he vuelto a la habitación donde pase mi infancia. Y como yo no hago cosas sin romper algo, ayer visité una ferretería que se encuentra cerca de mi casa. Cuando fui a pagar vi una hoja para recoger firmas. Y se me quedó cara de 5 duros (hagan la equivalencia a euros que no tengo la calculadora a mano).
La recogida de firmas en cuestión era para que los vecinos de las calles de El Juego, 6 de Diciembre (aquella en la que hicimos el video felicitando las fiestas navideñas), Juana la Blanca y alrededores, evitaran que el trazado del tranvía pasara por allí en su camino al aeropuerto de Los Rodeos.
No voy a entrar en la dinámica de si el tranvía es necesario, de si quita puestos de trabajo, o si es un gasto inútil. Pero para aquellos que defiende la última idea no deben acordarse del dicho ese de que el camino más corto es la línea recta. Porque si lo que intentan es que el tranvía no pase por allí, camino fácil porque las 3 calles forman una recta de cojones, estarán construyendo un Scalextric de dimensiones bíblicas. ¿Es por el ruido y las molestias? Cojones, yo llevo aguantando varios años la construcción del nuevo edificio del ambulatorio que está a escasos 10 metros de mi casa. Joder, y aguanto ruidos, que me levanten a las 7 de la mañana un sábado, y cosas peores.
Y yo me pregunto: ¿Qué coño pasa en Tenerife que nos negamos a todo? No al Puerto de Granadilla, no al Anillo Insular... Vale que hay cosas que comparto, como la construcción de un Auditorio de Tenerife al que sólo unos cuantos pueden acceder y que además sirve de publicidad a la marca surfera "Quicksilver" (que yo sepa, no han apoquinado nada en la construcción de tal singular edificación). Otros progresan. Nosotros nos quedamos estancados. Sólo nos unimos por cosas como que casi nos dejaran sin carnavales hace unos años. Del resto de temas, cada uno tira en una dirección.
Desarrollo sostenible. No vamos a convertir en cemento la isla. Pero tampoco vamos a vivir en el Mesozoico como pretenden algunos. Divide, y vencerás. Me da que eso es lo que pretenden determinados colectivos.
0 comentarios