Curso de inglés para que el canario sea entendido en el extranjero. Lección 1:el papeo.
(Nota: cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia).
Amiguit@s, bienvenidos al curso de inglés dirigido a aquellos canarios que deseen ser entendidos cuando viajen al extranjero. Trataré de resolver aquellas dudas que se puedan presentar en el día a día del visitante canario en tierras extranjeras. Comencemos
Primera lección. El papeo. El canario, cuando viaja, desea comer bien. Nada de platos típicos, como las "chip & fish" y demás comidas típicas. El canario, cuando está lejos, añora sus platos típicos, y por ello tratará de buscarlos cuando esté lejos de casa.
Bien. Para comenzar podemos pedir carne fiesta. Todos sabemos que, los canarios, de tanta hambre que tenemos, nos comemos las palabras. No decimos "casa de Chona", sino "casa Chona", ni "hasta luego", sino "ta luego". Esto es importante remarcarlo para posteriores explicaciones. Así que la construcción verbal quedaría así.
"Give me a meat of party".
Esta construcción es correcta, pero parte de la doctrina del Instituto Canario de la Lengua no la considera aplicable. Para ellos la fórmula idónea sería aplicar el genitivo sajón a la oración. Así que le formulamos la siguiente pregunta a la construcción: ¿de quién es la carne? ¿Del dueño del restaurante? No. La carne es de la fiesta, así que la construcción quedaría así:
"Give me a party´s meat".
Para pedir la bebida, aplicamos la misma construcción.
"Give me a country´s wine"
Traducido "dame vino del país"
Llega el momento de pedir el postre. Que mejor manjar que meterse entre pecho y espalda un flan goyo. (es frangollo, pero es que yo soy así). Así que, eliminando el diminutivo, la cosa sería así:
"Give me a Gregorio´s caramel"
Pero amiguito canario, recuerda que te encuentras en el extranjeto. Allí no existen los "Gregorio", así que la forma correcta sería:
"Give me a Gregory´s caramel".
Aunque si quieres ahorrar en saliva, también puedes optar por esta construcción:
"Give me a Greg´s caramel".
Chris (Caballero Oscuro políglota)
El que no lo veas no significa que no esté ahí.
0 comentarios